En el Norte Argentino, es usual verlos en cualquier casa, de cualquier clase social. Incluso en las más humildes son una solución a la hora de cocinar para muchos integrantes, con un gasto mínimo, ya que la leña que se usa se recolecta en los alrededores. El calor se mantiene por mucho tiempo, de forma tal que al día siguiente de su uso, puede emplearse muy poca leña.
Esta vivienda humilde por ejemplo cuenta con un horno de barro (pésima fotografía con semejante tronco en el medio, era más extensa, tuve que recortarla para este fin) construído sobre pilares para separarlo del piso. Esto es importante, pues en épocas de lluvia (diciembre-enero) el agua que baja de los cerros, es como una corriente.
Este es el de la casa del post mencionado, en los valles calchaquíes.
Se usa también para pizzas a nivel gastronómico.
Por su alta concentración calórica, alrededor de 600º , luego de retiradas las brasas, el calor se mantiene en sus paredes, brindando una cocción pareja y un sabor exquisito.
El horno de barro fue, y es utilizado por diferentes culturas. Me sorprendí años atrás, al visitar una aldea Nubia en el Alto Egipto, donde una casa tenía el mismo horno de barro que los nuestros, y lo usan a diario, por eso tomé esta fotografía.

No sólo los hornos son similares. En esta foto de la aldea nubia, pueden notar las construcciones en adobe que ya les había mencionado en otro post , (http://gruporedecorate.blogspot.com/2011/01/casas-del-norte-argentino-adobe.html) con ladrillos de similar tamaño.

¿ No es maravilloso viajar y descubrir tantas similitudes entre diferentes culturas? El horno de barro probablemente fue una incorporación de los conquistadores, pero no las construcciones en adobe, y así tantas cosas. Por eso me resulta inexplicable que haya personas que se aferren a marcar las diferencias entre las culturas, las razas, los credos, para distanciarnos o marcar un nacionalismo extremo, en lugar de buscar las similitudes que permiten enriquecernos y sentirnos parte de un todo.
Hoy muchas familias adoptan el horno de barro, de calidad probada mundialmente como verán, donde no sólo se trata de cocinar, sino de incorporar la cultura criolla a lo cotidiano, y disfrutar de encender el fuego, reunirse con amigos, comer sabroso, acompañado de bueno vino y todo el folklore que alrededor del horno se recrea.
Les paso estos links donde podrán obtener más información sobre hornos de barro, y porqué no, adquirir uno para sus casas.
http://tuhornodebarro.blogspot.com/
http://www.elhornodebarro.com.ar/Construccion.htm
Fotos propias. Prohibida su reproducción sin citar la fuente.